Xiana Siccardi y Lakpa Nuru Sherpa en el Festival Periplo 2021

Xiana Siccardi y Lakpa Nuru Sherpa han participado en el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventura Periplo de Puerto de la Cruz, celebrado en octubre de 2021, donde presentaron su libro ‘SHERPAS. La otra historia del Himalaya’. Además, compartieron sus vivencias y puntos de vista con alumnos de diferentes IES de Tenerife.

Con los asistentes charlaron sobre el Everest, el alpinismo de altitud, sobre la manera en cómo viajamos, sobre el budismo de ascendencia tibetana de los sherpas, sobre el cambio climático y sobre las diferencias y parecidos entre Oriente y Occidente con la periodista Raquel Toste, quien dirigió la entrevista.

«Xiana Siccardi se fue al Campo Base del Everest pero va a descubrir cosas que otros viajeros no nos habían contado«, explicó Raquel Toste en su introducción. «Yo sentía que no estaba exprimiendo la vida como creía que debía ser, así que hice algo que siempre me ha funcionado, que es que cada década de mi vida hago un viaje en solitario, autocastigada a un rincón de pensar, aunque sea al pueblo de al lado», dijo Siccardi.

«La montaña no te deja escapar de ti mismo, y eso es peligrosísimo. Si tenemos un problema, como tenemos trabajo y ocupaciones, nos podemos meter en Instagram, o atendemos una llamada de teléfono y esas cosas que nos atacan de vez en cuando no las resolvemos. Pero cuando estás en la montaña solo, o te vas al pueblo de al lado, pero en soledad, esos pensamientos te martillean tanto que no puedes engañarlos, y en un viaje en solitario de 16 días no te queda más remedio que resolverlos», dijo la autora.

«Si tu crees, como los sherpas, que vive un dios en una montaña, no la dañas –añadió Siccardi-. Si crees que un dios vive en un río ¿vas a lanzar vertidos? Esa cultura ancestral existe en todos los lugares, no sólo entre los sherpas. Siempre ha habido una tradición de culto a los espíritus en la naturaleza, lo que pasa es que nos vamos olvidando de todo eso. Pero lo bonito sería que cada territorio recupere la esencia, porque si fuéramos más conscientes de que en este mar tan maravilloso y bravo vive un dios, no lo dañaríamos tanto», añadió.

Con los alumnos de IES de Tenerife.

Muchas gracias a la organización del Festival Periplo y al Ayuntamiento de Puerto de la Cruz por permitirnos conoceros y por promover la literatura de viajes y aventura.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com