Cada vez que Gonzalo Julián Conde, más conocido como Bizarrap –bzrp– saca tema se cuela en las primeras posiciones de Spotify. Su canal en la plataforma de música cuenta con más de 15 millones de oyentes mensuales y en YouTube cuenta con 12 millones de suscriptores y más de tres billones -con b- de visualizaciones. ¿Cómo se consigue este éxito?
Son varias las claves que maneja este argentino internacional de 24 años, productor de EDM, trap, hiphop y reguetón, más allá de su talento como creador musical, que le llevó a cuatro nominaciones en los Premios Grammy Latinos en 2021 por las categorías mejor fusión/interpretación urbana, mejor canción rap/hip hop, mejor artista nuevo y productor del año. Y una de estas claves probablemente sean sus tres años de estudios de marketing.
- Tres años de estudios de marketing
Él mismo ha afirmado que “Bizarrap como concepto es una marca. Cómo hacer para llegar a más público y hacer que más gente escuche, conceptualmente, es marketing. Me faltaba un año para terminar la carrera pero como veía que mi camino en la música crecía, decidí tomar una pausa y aplicar lo que ya sabía en mi proyecto”, dijo en declaraciones a Billboard.
Y es que sabe capitalizar su estrategia, porque en una sociedad hiperinformada y tecnológicamente macroimpactada, el interés no se logra avasallando más, sino al revés: su éxito es el misterio.
Nadie sabe dónde aparecerá, con quién colaborará, qué será lo siguiente. A todos nos encanta jugar y que nos sorprendan, y bzrp ha convertido esta debilidad humana en su éxito.
2. Sabe que las colaboraciones multiplican el éxito (y lo aceleran)
Sin duda las Bzrp Mussic Sessions son las catapultas de su éxito. Consisten en crear hits junto a artistas consagrados y otros emergentes. De esta manera trasciende a su propia comunidad y se amplifica a las audiencias de los artistas con los que colabora.
Su vídeo más visto en YouTube hasta hoy es un tema que hizo junto a Nathy Peluso con, atención, 293 millones de visualizaciones. También ha compartido set con Nicky Jam, Snow tha Product, Nicki Nicole, Trueno, Tiago, L-Gante, etc.
Pero no todas las colaboraciones son musicales. Un gran acierto fue conceder una entrevista a Ibai Llanos en su canal, que luego se ha convertido en más vídeos del streamer comentando sus vídeos, una alianza provechosa para ambos. Y le hemos visto también con David Broncano en La Resistencia, un espacio canalla pero mainstream y nuevo acierto para ampliar su audiencia en España.
3. Dominio absoluto de los tempos y del hype
Aquí es donde más se nota el marketing. Cada tema a punto de salir es un acontecimiento. Para ello, bzrp lanza trabajadísimos trailers anunciando al elegido/a, cebo que instantáneamente se viraliza en redes y marca el inicio de una cuenta atrás.
Es el efecto ‘efecto Batman’. Como el famoso superhéroe, Bizarrap sólo aparece para ganar y luego desaparece en su cueva hasta la próxima. En este caso, menos es siempre más.
4. Su juego es el misterio
Nadie sabe dónde aparecerá, con quién colaborará, qué será lo siguiente. A todos nos encanta jugar y que nos sorprendan, y bzrp ha convertido esta debilidad humana en su éxito. bzrp logra que vayamos a buscarle. También hay misterio en la construcción de su personaje público de la manera más eficaz: escondiendo su cara.
Dentro de ese mismo juego, cede en sus videoclips el total protagonismo al artista invitado y él apenas sale en un rincón y de espaldas, mostrando apenas un baile de brazos. Bzrp no sale, pero está. Misterio de nuevo.

Esa coherencia de marca personal se revela después en los medios. Por ejemplo en esta portada de Billboard, donde el productor es retratado sosteniendo la bola de cristal de la industria musical.
5. Una buena narrativa
Bizarrap teje su propio relato y línea argumental, por ejemplo, la que une un encuentro con Lionel Messi y poco después, aparece un hit con MHD con un tema que menciona al jugador. Ahí muestra que va un paso por delante y que sus juegos planteados no son accidentes, sino una calculada anticipación.
Y también ayuda mencionar a otros, algo propio de los géneros que toca, lo que ayuda a ganar más reproducciones, aparecer en más medios de comunicación y engancharnos al beef. Es decir, generar conversación. Y la conversación genera más popularidad. Y la popularidad genera más menciones en medios. Así es tomar la ola.
Sin ir más lejos, en su última colaboración con Residente, ha logrado la barbaridad de 15 millones de visualizaciones en YouTube en menos de 24 horas. En sus ocho minutos de duración, se reparte estopa para todos, pero especialmente para JBalvin, lo que ha llenado las redes de menciones y memes.
Una imagen de marca coherente, el encanto del misterio de quien aparece y desaparece, talento y colaboraciones muy pensadas. Así bzrp ha forjado su éxito internacional. Nunca el ghosting había sido tan bueno. Hasta yo canto el ‘bombona’ con Tiago PZK. Pero puestos a elegir, soy más de L-Gante:
«Esto no es letra, es rutina / de la más chorra a la más fina».
Same.
Se levanta la sesión. Desalojen la sala.
Autoría foto principal: Ciruja12345. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bizarrap_ftt.jpg